A lo
largo de la historia de la sub cultura gótica muchas personas han
discutido lo que se debe o no se debe hacer cuando eres gótico. Los
vampiros y beber sangre o creerse súcubo es algo ya rayado dentro de las
fantasías exhibicionistas de los góticos de pinta y moda sólo para
llamar la atención y compararse con sus amiguitos góticos. El vampirismo puede ser otra cultura pero no está ligada intimamente al gótico verdadero y si deseas serlo es simplemente una decisión que tomas para tu vida como ser ateo, cristiano o satánico o pertenecer a "X" o "Y" partido político.
El gótico como sub cultura es una serie de características conductuales y culturales que conllevan a actos de vida al estilo Godos pero aceptando en dónde estamos y lo que somos. Desde los mismos Godos a la actualidad hay una historia compleja que incluye arte, arquitectura y literatura pero no aquella que habla solamente de vampiros y monstruos... !Esas siguen siendo espejismos para llamar la atención! sino arte fino y literatura de alta categoría que nos ayuda a vivir nuestra vida con sabiduría.
Nos mezclamos con todo tipo de gente pero sabemos que no somos como todos. Creo que si destacamos debería ser por las cosas buenas y no por aquellas que nos degraden como personas. Una conversación culta debe ser una característica del gótico y no hablar sólo de depresión u oscuridad. Aceptamos lo bueno y lo malo pero no llevaremos nuestra vida sólo en habitaciones nocturnas... Eso es parte de lo que conforma un gótico de corazón.
El gótico como sub cultura es una serie de características conductuales y culturales que conllevan a actos de vida al estilo Godos pero aceptando en dónde estamos y lo que somos. Desde los mismos Godos a la actualidad hay una historia compleja que incluye arte, arquitectura y literatura pero no aquella que habla solamente de vampiros y monstruos... !Esas siguen siendo espejismos para llamar la atención! sino arte fino y literatura de alta categoría que nos ayuda a vivir nuestra vida con sabiduría.
Nos mezclamos con todo tipo de gente pero sabemos que no somos como todos. Creo que si destacamos debería ser por las cosas buenas y no por aquellas que nos degraden como personas. Una conversación culta debe ser una característica del gótico y no hablar sólo de depresión u oscuridad. Aceptamos lo bueno y lo malo pero no llevaremos nuestra vida sólo en habitaciones nocturnas... Eso es parte de lo que conforma un gótico de corazón.
Un gótico de verdad no solo habla de lo oscura que es su vida sino de la luz que una vida cultural y emocional conlleva a su espíritu a deleitarse en el sabor de ser UN GÒTICO. Es cierto que muchos pueden ser fanáticos del gótico en sus expresiones más artisticas sin necesidad de vestirse de negro todo el tiempo, pero, una persona que decide ser GÒTICA une todas esa características y forma un todo de un estilo de vida tipo bohemio sin entregarse tanto a la soledad. Nadie nace gótico como muchos aseguran pero si creo que de acuerdo a la educación y la moral que has recibido junto con los gustos que como personas individuales tenemos si influye el aceptar o negar una etiqueta y decidimos como vivirla.
Nuestro ambiente lleno de letras está acompañado tanto de dolor como cualquier otra persona como de felicidad y de luz si no te entregas a la oscuridad como si esto se tratara de una secta. No es necesario que un gótico sea satánico y tampoco debe de ser cristiano !Eso es una decisión personal!.
Todo suma en la vida de un gótico pero sigue siendo un etiqueta que te gusta y la vives, Al final el ser humano toma decisiones desde como se viste hasta como camina, se sienta, come e incluso qué música escucha y quiénes formarán parte de sus vidas. Todo ser humano es un globo lleno de decisiones y dentro de ellas los góticos nos deleitamos en todo aquello que pueda ser cultural y llenarnos como tal.
Asi como para un metalero la música es su todo y la vive y la disfruta para nosotros es un orgullo vivir para el arte y la expresión cultural del gótico incluyendo la indumentaria.
!!!!!ESO ES AMAR REALMENTE LA CULTURA GÒTICA!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario