Visitas

viernes, 31 de mayo de 2013

PADRES GÒTICOS O METALEROS

Muchas veces las diferencias de educación y cultura entre paises e incluso continentes es tan remarcada que muchas veces no podemos evitar las comparaciones. Por desgracia mi realidad es muy diferente a la de muchos otros paises. Vivo en Honduras que aparte de ser un país tercermundista en los lugares más altos de delincuencia, violencia y corrupción, encima, la mentalidad del Hondureño es tan vacia y conformista que no se puede evitar remarcar esas diferencias tan grandes que nos separan a "LOS ANORMALES" de aquellas personas de mente cerrada que se creen muy "NORMALES".

El hondureño ni piensa, ni se supera y encima se cree superior por un simple pedazo de cartón aunque no tengan nada en la cabeza y una de esas mentalidades tan vacías que han llegado a mis oidos la encontramos cuando me afirman que los metaleros, góticos, rastas, indis o cualquier clase sub urbana no somos aptos para ser padres y que debemos cambiar lo que somos porque somos un mal ejemplo para nuestros hijos jajaja. Desde luego en paises desarrollados como Alemania y España ese no es ningún impedimento y muchos metaleros de antaño se miran caminar por las calles sin problema alguno, pero, en paises como el nuestro en dónde la canción "ASEREJE" es considerada Satánica sin que el mediocre sepa lo que significa y encima se crea inteligente por encima de las masas es lamentable que tanta mente cerrada prive a los demás de salir adelante cuando el talento y las capacidades no se adquieren con un titulo sino que son innatas.

De la misma manera ninguno de nosotros nacemos con un manual que nos indique cómo ser  padres. Tengo muchos pensamientos acerca de cómo educar a los hijos pero eso es muy aparte. Lo que me llama la atención es que se haga una relación absurda entre los gustos que puedes tener como persona y el hecho que tengas o no la capacidad de ser un buen padre. A lo que a mi concierne un buen padre va más allá de simplemente amar "X" o "Y" estilo y sobrepasa la idea de "ESTAR CAPACITADO" y nos lleva a las líneas del amor de madre o de padre por el simple hecho de saber que lo eres. El instinto o la capacidad que Dios nos brinda de ser padres (Como ustedes deseen denominarlo) es algo que nace con la idea de ver a tu hijo y saber que te necesita, saber que ese pequeño ser depende completamente de ti y no de cómo te vistas o lo que te guste.
Conozco y sé de padres satánicos o budistas que son mejores padres y más preocupados por sus hijos de lo que cualquiera puede imaginar. La verdad es que la limitación en la mente de muchas personas y el ente cerrado a toda clase de capacidades es un ente contaminador y restrictivo a los progresos o lo que simplemente consideramos como los que "Hacen pero no dejan hacer". Es una lástima porque me atrevo a decir que con sus exepciones pero nosotros como padres podemos ofrecerle a nuestros hijos una vida más compleja que los "Normales" y mucho más enrriquecedora.

LAS PLACAS DE PETRI

Si hay algo que a mi me apasiona es la medicina e investigación forense y policial y es por ello que amo series como "NCIS" "CSI" "CRIMINAL MINDS" "COVERT AFFAIRS", en fin, una megafan de AXN jajaja asi que, en consecuencia, me encantaría mencionar el especial "Doodle" de Google hoy. Hoy se cumplen 161 años del nacimiento de JULIUS RICHARD PETRI.

Seis placas, tantas como letras tiene el nombre de Google, sustituyen la tipografía habitual del logo del buscador cuando pinchas el botón de 'play'. Así ha amanecido esta mañana la portada de la web de búsquedas, que rinde homenaje en su 'doodle' al microbiólogo alemán Julius Richard Petri en el 161º aniversario de su nacimiento.
Tras mostrarse las placas en pantalla, la mano enguantada de un científico con un bastoncillo comienza a preparar los cultivos, que se desarrollan hasta dar lugar a seis microorganismos diferentes. A juzgar por las imágenes que acompañan a cada uno de ellos, se trata de las bacterias que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana, como las que viven en los calcetines sudados, el teclado del ordenador o la boca de un perro.

Petri, nacido el 31 de mayo de 1852 y muerto el 20 de diciembre de 1921, inventó la placa que lleva su nombre mientras trabajaba como asistente en el laboratorio del Nobel Robert Koch. Su hallazgo impulso la microbiología de una forma nunca vista, permitiendo aislar y observar el desarrollo de diversos tipos de microorganismos, entre ellos los que causan enfermedades contagiosas (y mortíferas) como la difteria o el cólera. De hecho, a finales del siglo XIX, en buena parte gracias a su invención, ya se habían descubierto las causas de muchas enfermedades infecciosas.
La placa original de Petri está formada por dos discos de vidrio de diferente tamaño – aunque ahora se fabrican de plástico – que acoplados dan lugar a una especie de caja donde se desarrollan los cultivos.




Comenzó a estudiar en una Academia Militar para médicos y en 1876 se doctoró en la Clínica Charité de Berlín. Murió el 20 de diciembre de 1921 en Zeitz, Alemania.
 




jueves, 30 de mayo de 2013

AVE LIRA

El ave-lira soberbia (Menura novaehollandiae) es una especie de ave paseriforme de la familia Menuridae. Es grande, de hasta un metro de longitud, con plumaje marrón y gris, alas redondeadas, y patas largas y fuertes. Es uno de los pájaros cantores más grandes (después del cuervo de pico grueso y el cuervo común).

El macho polígamo tiene una cola muy elegante. La cola consiste en dieciséis plumas rectrices, las dos más exteriores de las cuales tienen forma de una lira. Dentro de éstas hay dos plumas protectoras y doce plumas largas y delicadas que se parecen al encaje. La cola tarda siete años en desarrollarse por completo. Durante la exhibición de cortejo el macho despliega la cola y vuelve las plumas hacia adelante sobre la cabeza para que formen una blanca marquesina atrayente. Después de aparear, la hembra pone un solo huevo en el nido, que tiene forma de cúpula.
Esta especie es muy conocida por su magnífica capacidad de imitar muy bien casi cualquier sonido. El documental La Vida de las Aves (The Life of Birds en inglés) incluye una escena famosa en la que este pájaro imita, entre otras cosas, el sonido de una cámara, el canto de una cucaburra, la alarma de un coche, y el ruido de una motosierra.
Esta especie es originaria de Australia, y habita los bosques de Victoria y los de Queensland. Se alimenta principalmente de animales pequeños, los cuales caza sobre el suelo del bosque.

Como las demás aves australianas (como el emú) el ave lira soberbia es un símbolo popular, e incluso se ve en la moneda australiana de diez céntimos.
.

miércoles, 29 de mayo de 2013

LO QUE AMAMOS AMÈMOSLO POR ESENCIA

Hitler describía la importancia de leer aprendiéndose más que fechas o datos innecesarios la esencia misma de lo que se está leyendo y lo que el autor realmente quiere que aprendas. En los colegios y escuelas, en la actualidad, suelen enseñarnos miles de cosas innecesarias e inservibles que al finalizar cada etapa las olvidamos con facilidad y, olvidamos que todo lo que se aprende en esta vida debe servirnos para la vida misma... !!!PARA VIVIR MEJOR!!!!

Fui obligada a estudiar algo que detestaba porque no tenía talento para ello solo para cubrir un réquisito social con un cartón pegado en mi pared en el cuál no pienso gastar ni un cinco, y, ahora soy desterrada por mi familia y la sociedad porque no quise adquirirlo habiendo finalizado todos mis estudios. Estoy en contra que la sociedad determine que debo o no debo hacer de mi vida y mi mayor deseo es aprender y estudiar cosas que me permitan tomar decisiones propias para vivir y llevar mi vida con sabiduria.

Tener errores como ser humano es un simple y absurdo pretexto para no dar lo mejor de nosotros para mejorar. Nuestra vida está en nuestras manos y las personas nos hacen el daño que nosotros mismos deseemos que nos hagan pues nosotros permitimos que las cosas nos afecten o no nos afecten. Nadie nació acompañado e incluso los gemelos nacen uno primero y otro después para creer que necesitamos de otros para subsistir, pero, la literatura es un medio importante para adquirir logros maravillosos y grandes.
Cuando somos cristianos comprendemos que Dios nos ama sin barreras o condiciones porque su amor es infinito pero la verdad está escrita y tiene consecuencias. Muchos hablan de la verdad de cada quién pero la verdad no es un objeto adaptable a cada persona para que todos la poseamos, de ninguna manera. la verdad es una sola y sus consecuencias son claras y cristalinas.

En mi país vivimos de una manera violenta y sangrienta. Las personas en vez de trabajar prefieren esperar que las cosas vengan a ellos de las maneras más sucias posibles y a muchos no les importa pasar por encima de los intereses de los demás para lograr sus egoistas intereses. Está sociedad exige más y consume más y no se satisface con lo básico, lo que realmente importa... Quieren más y más y para ellos es justo y necesario.
Los libros son el mejor medio y la forma más atractiva y maravillosa de abrirnos puertas hacia un mayor conocimiento y para aprender el respeto que los demás merecen. Muchas veces nos encontraremos con personas que quieran pasar por encima nuestro con maldad y alevosía, pero, el conocimiento y la sabiuduría misma nos enseña que a pesar de que nos moleste debemos compartir el mundo con ellos y respetarlos para ser nosotros mejores.

ARLEQUÎN

Arlequín (Arlecchino en italiano) es uno de los personajes clásicos de la Commedia dell’Arte (‘comedia del arte’), aparecido en Italia en el siglo XVI, cuya tradición se remonta en el tiempo a la Edad Media. Su traje estaba hecho de rombos multicolores —los cuales en un principio eran remiendos que representaban la pobreza, ya que Arlequín no es más que un Zanni astuto— pero con el tiempo fue estilizándose hasta convertirse en un traje atractivo y elegante. Llevaba una máscara negra de nariz respingona. Representaba a un criado bufón, astuto y muy avaro. A veces tenía el comportamiento de un niño caprichoso. Su interés consistía casi siempre en buscar comida y en la compañía de las mujeres.

Fue empleado en muchas piezas de Comedia dell’Arte, apareciendo como un personaje masculino indispensable dentro de ellas. Su función es la de un valet cómico, siendo conocido por su sentido del humor. Contrariamente a Brighella, hace piruetas y acrobacias.

Arlequín desempeña el rol de servidor humilde, como en El servidor de dos amos (de Carlo Goldoni) suelen verse como comodines en los naipes. Puede ser el enamorado de Colombina, y por consiguiente un rival para Pierrot. En Francia aparece en la época de Molière, cambiando sus características, quedando incluso como un sirviente ingenuo y sensible, como en la Isla de los esclavos.

El origen de Arlequín está en Hellekin o Helle-kin que era un reflejo diablesco del dios Odín (padre de todos en la mitología escandinava). Era el personaje principal y satánico del Car-navalis o Carrus-navalis de las fiestas del equinoccio de primavera, fiestas que duraron hasta el siglo XIII en Flandes y Alemania. En ellas se recordaba las entradas de los vikingos.

El traje de Arlequín, que él mismo se hacía, en un principio se componía de retales irregulares de otras ropas, que demostraban su estatus de servidor y esclavo. Con el tiempo el traje fue evolucionando en un traje de medios triángulos de muchos colores, hasta que al final se utilizan sobre todo el rojo y el verde. Más tarde, en las arlequinadas de los siglos XVII y XVIII, el personaje tomó otras características pasando a ser un amante insidioso, vestido con el mismo traje cuyos parches se convirtieron en cuadros en forma de rombo, de colores brillantes.

Lleva además un sombrero blanco que en ocasiones tiene una cola de zorro o de conejo. Anda siempre con un cinturón del que pende un palo.

La máscara en Commedia dell'arte resume todas las características del personaje, y a ella van atribuidos su forma de ser, sus gestos y movimientos. La máscara de Arlequín se basa en dos animales: el gato y/o el mono. Así, sus características son: nariz chata y respingada; expresiones o bien alegres o bien de sorpresa, pero nunca de enfado; ojos gatunos, rasgados. Además, la máscara de Arlequín tiene uno o varios chichones en la parte alta. La máscara suele ser de color marrón, aunque también negro y otros colores oscuros, debido a que los esclavos se relacionaban con la raza negra.

El arlequín es un personaje del Carnaval de Binche (en Bélgica), aunque en forma exclusiva para niños de la escuela de esa localidad.

Su actitud es muy parecida a la del bufón.

martes, 28 de mayo de 2013

EL CARNAVAL DE VENECIA

El carnaval de Venecia surge a partir de la tradición del año 1480-1700, en donde la nobleza se disfrazaba para salir a mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más importante del carnaval.

Los trajes que se ponen son característicos del siglo XVIII y abundan las maschera nobile, que es una careta blanca con ropaje de seda negra, o de oscuros colores y sombrero de tres puntas. Después de 1972 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría blancas, plateadas y doradas.

En el año 1797 Napoleón Bonaparte comenzó con los festejos de carnaval, que fueron restablecidos en 1979 de forma oficial. Desde entonces la festividad da inicio cada comienzo de cuaresma.

El carnaval de Venecia fue fundado por Christopher Tolive que era el secretario principal del rey de Venecia. Este pensaba que era necesario algo para que la nobleza de este país pudiese salir a ver al pueblo común y corriente. Entonces le dijo al rey que pensaba de esto, y estuvo muy de acuerdo. Esos fueron los principios de este carnaval, en este la nobleza tenían aventuras con los ciudadanos y de este surgieron los hijo mitad " puros " mitad " impuros" como lo llamaban en esa época pero poco a poco todo fue cambiando y así terminó siendo una fiesta para el pueblo. Actualmente la tradición es que los nativos se disfracen con ostentosos y bellos disfraces para exponerlos a los turistas que apenas algunos llevan una simple mascara. Carnaval de Venecia El Carnaval de Venecia es único en el mundo y su tradición se remonta al siglo XI. Caconcia. Durante siglos fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del gobierno veneciano. Con Napoleón el Carnaval quedó prohibido por miedo a que se generaran conspiraciones. El Carnaval se recuperó en 1979. El Carnaval es totalmente distinto al resto del mundo, Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados. Hoy miles de visitantes acuden a Venecia en estas fechas para admirar los espectaculares disfraces de quienes invierten miles de euros para lucir como una estrella durante algunos días del año o sólo para mezclarse entre la gente y perderse por las callejuelas de esta ciudad única. Los disfraces son trajes de época del siglo XVII veneciano, como si estuvieran recién salidos de un cuadro Durante el Carnaval también se organizan muchos eventos y fiestas, algunas de ellas privadas a las que es difícil asistir sin enchufe.

Los precios de las fiestas también son altos, y una noche puede llegar a costar hasta 500€. Los turistas no se disfrazan El objetivo de la mayoría de los visitantes es ver Venecia en Carnaval y hacerse fotos con los mejores disfraces. El Carnaval de Venecia alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVIII. donde iban a aristócratas llegados de muchos lugares y lo más normal era que los príncipes y nobles se escaparan a disfrutar. cuando durante algunos días, o incluso meses, se dejaba vía libre a cualquier tipo de accion.El carnaval se creó para conceder a la población más pobre un momento de diversión y burlarse publicamente de la aristocracia.De ahí viene lo de usar máscaras que puedan ocultar la identidad.En el siglo 18 vivió más famosos de la historia, Giacomo Casanova, que encarna perfectamente el espíritu de su tiempo.

En el año 973 algunos piratas raptaron a las mujeres casadas con sus trajes y joyas pero la población consiguió salvarlas y liberarlas y,se recuerda con la Fiesta de las Marías en la que desfilan las venecianas más guapas con los trajes tradicionales. El primer domingo de Carnaval se celebra el vuelo del Ángel o de la Colombina, una paloma de metal lanzada desde el campanario hacia el Palacio Ducal uno de los símbolos mas importantes de vencia.El pájaro se ha cambiado por una persona que interpreta al ángel. El Gran Canal es también un escenario muy importante donde mirar las góndolas o pasar comiendo una "frittella", el dulce típico. El récord de visitantes y eventos se alcanza el día de Martes de Carnaval.
A lo largo de la historia de la sub cultura gótica muchas personas han discutido lo que se debe o no se debe hacer cuando eres gótico. Los vampiros y beber sangre o creerse súcubo es algo ya rayado dentro de las fantasías exhibicionistas de los góticos de pinta y moda sólo para llamar la atención y compararse con sus amiguitos góticos. El vampirismo puede ser otra cultura pero no está ligada intimamente al gótico verdadero y si deseas serlo es simplemente una decisión que tomas para tu vida como ser ateo, cristiano o satánico o pertenecer a "X" o "Y" partido político.

El gótico como sub cultura es una serie de características conductuales y culturales que conllevan a actos de vida al estilo Godos pero aceptando en dónde estamos y lo que somos. Desde los mismos Godos a la actualidad hay una historia compleja que incluye arte, arquitectura y literatura pero no aquella que habla solamente de vampiros y monstruos... !Esas siguen siendo espejismos para llamar la atención! sino arte fino y literatura de alta categoría que nos ayuda a vivir nuestra vida con sabiduría.
Nos mezclamos con todo tipo de gente pero sabemos que no somos como todos. Creo que si destacamos debería ser por las cosas buenas y no por aquellas que nos degraden como personas. Una conversación culta debe ser una característica del gótico y no hablar sólo de depresión u oscuridad. Aceptamos lo bueno y lo malo pero no llevaremos nuestra vida sólo en habitaciones nocturnas... Eso es parte de lo que conforma un gótico de corazón. 

Un gótico de verdad no solo habla de lo oscura que es su vida sino de la luz que una vida cultural y emocional conlleva a su espíritu a deleitarse en el sabor de ser UN GÒTICO. Es cierto que muchos pueden ser fanáticos del gótico en sus expresiones más artisticas sin necesidad de vestirse de negro todo el tiempo, pero, una persona que decide ser GÒTICA une todas esa características y forma un todo de un estilo de vida tipo bohemio sin entregarse tanto a la soledad. Nadie nace gótico como muchos aseguran pero si creo que de acuerdo a la educación y la moral que has recibido junto con los gustos que como personas individuales tenemos si influye el aceptar o negar una etiqueta y decidimos como vivirla.
Nuestro ambiente lleno de letras está acompañado tanto de dolor como cualquier otra persona como de felicidad y de luz si no te entregas a la oscuridad como si esto se tratara de una secta. No es necesario que un gótico sea satánico y tampoco debe de ser cristiano !Eso es una decisión personal!.  

Todo suma en la vida de un gótico pero sigue siendo un etiqueta que te gusta y la vives, Al final el ser humano toma decisiones desde como se viste hasta como camina, se sienta, come e incluso qué música escucha y quiénes formarán parte de sus vidas. Todo ser humano es un globo lleno de decisiones y dentro de ellas los góticos nos deleitamos en todo aquello que pueda ser cultural y llenarnos como tal.
Asi como para un metalero la música es su todo y la vive y la disfruta para nosotros es un orgullo vivir para el arte y la expresión cultural del gótico incluyendo la indumentaria.

!!!!!ESO ES AMAR REALMENTE LA CULTURA GÒTICA!!!!!!

AVANTI (ALMAFUERTE)

Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras
cien, otras quinientas...
No han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas
Obsesión casi asnal para ser fuerte,
nada mas necesita la criatura.
y en cualquier infeliz se me figura
que se rompen las garras de la suerte...

¡ todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de la muerte!
 

lunes, 27 de mayo de 2013

UN POCO DE MI HISTORIA

Me recuerdo perfectamente esa tarde sentada en el sofá de la sala de mi casa viendo ese especial chileno acerca de sub culturas urbanas y alli fue cuando escuché por primera vez el término "GÒTICO". Si me comparan con las niñitas promedio hablando de novios y modas yo soy de las anormales, y, siempre fui en busca de lo diferente dentro de mi indumentaria e incluso mis peinados, pero, ese término maravilloso cambió mi vida para siempre y tomé esa decisión esa misma tarde!QUERIA SER GÒTICA! y debía informarme de qué manera podía ser una de las grandes.

Tenía apenas 19 años y fue un gran impacto para mi vida. Ese documental despertó en mi el deseo de ser alguien de negro jajaja y asi han sido los 11 años que me han restado de vida. Más allá del uso de cadenas, púas, relojes y maquillajes negros e igual el amor al cuero y la vestimenta negra han surgido en mi nuevas fronteras culturales que son realmente el verdadero orgullo y la puerta abierta a las experiencias más grandes que he podido recibir.
Desde el estudio de los godos y una impositiva manera de vivir que diera nombre a muchas expresiones de siglos más adelantes hasta una sub cultura que trata de darse nombre bajo los rasgos punks  de una era de mucho metal es que surge la interrogante más importante que realmente me trae a crear este blog luego de haber dejado mi subcultura de lado durante un par de años ¿Quiénes realmente somos los góticos y en qué nos diferenciamos de un metalero, un punk o cualquier ROCKER que se cruce por la calle?

Poco a poco y tomando en cuenta que mi hijo apenas tiene 14 meses y que debo hacerme cargo de mi casa y el negocio iré tomándome un minuto por aqui y otro por allá para informar y compartir con los que deseen seguirme de todas aquellas cosas que he logrado aprender en mi arduo camino cerca de esta maravillosa cultura.

UN POCO DE MI MISMA DE MANERA.... ¿GENERAL?

Mi nombre es Virginia Maria Aguilar Romero y el pasado 22 de Mayo he cumplido mis 30 primeros años de vida. No me considero ni loca, ni fuera de mi misma... Simplemente, como lo comentaba anteriormente, comparada con el mayor porcentaje de población de mi pais no soy exactamente de las normales en muchos aspectos jajajaja. 

Si soy honesta no he tenido un vida dificil para denominarme rebelde pero tampoco he tomado mi subcultura a la ligera por el mismo punto ya que me he entregado a ella en cuerpo y alma. Mi mamá, quién venía de una familia pudiente y de gran cultura académica nos educó con amor a la literatura, las artes y la búsqueda del desarrollo de nuestras propias capacidades y creo que es por ello que al ser obligada a estudiar a nivel universitario una carrera por la que nunca sentí interés no me motivó para nada pagar un cartón de una carrera por la que nunca dejaría mi vida y mi familia de lado asi que ahora ejerzo mi licenciatura sin título bajo mi propia empresa y bajo el delantal dentro de mi titulo de "MADRE Y AMA DE CASA".
Soy cristiana desde los 12 años pero no obsecada y detestando las religiones a las cuáles considero simples representaciones absurdas de los deseos hediondos del ser humano para humanizar a Dios pero tampoco voy a representar mi subcultura adorando a Satanás o haciendo espectáculos creyéndome la chica mala de la noche.

Aparte del gótico he desarrollado cierto gusto por el Anime que es, para ser sincera, el rubro principal de nuestro negocio familiar, y, amo con todo mi corazón las artes culinarias. Yo sería feliz con una cocina de 2 pisos y una alacena llena con todo lo que en una cocina pueda exisitir jajajaja. Amo los dulces y chocolates pues mi padre, siendo unhombre luchador y responsable, siempre nos deleitaba con ellos. Dentro de mi enorme amor por la música confiésome amante de la música setentera y ochentera incluyendo la disco. Desde luego muchos góticos oscuros no estarán de acuerdo con esto pero SORRY BABIES BECAUSE IT`S THE KIND OF MUSIC THAT MY MOTHER LOVES. Ella hacía todo con música... Baria, trapeaba, cocinaba cantando y bailando y esa es la pasión que corre por mis venas hasta el dia de hoy.

Hoy puedo decidir un disco de TESTAMENT o JUDAS PRIEST pero mañana puedo decidir escuchar YES o BEE GEES. Eso no determina nuestra cultura pero de ello hablaré más adelante.
Mi escritora favorita es AGATHA CHRISTIE pues amo las novelas detectivescas y la medicina forense y es por ello que amo también series como NCIS, CSI o NCIS jajajaja. Me encantan los clásicos y si me pidieran decidir un pais cuya literatura me apasione elegiría LA LITERATURA RUSA. Creo que para comenzar estos datos pueden ayudarte a conocerme un poco!!!!!

UNA PRECIADA INVITACIÓN

Ver el vacío que tenemos como personas ante la sociedad y que no nos distinguimos como debiéramos por nuestra buena cultura y nuestras buenas costumbres es un poco patético. Estamos llamados a elevar este conocimiento y el buen gusto porque no somos solamente un bulto de personas vestidas de negro pero, pareciera que muchos olvidan lo que "SER GOTICO" implica y no tenemos nada bueno que compartir. Nuestra cultura está llena de mucho conocimiento asi que los invito a que me den su opinión de algunos temas que colocaré en el blog.